Es importante que a la hora
de aplicar un método químico de inmunización en los tallos, estos tengan como
mínimo 25 o 30 días de cortados para poder garantizar que dicha madera ya este
seca y así pueda absorber las sustancias químicas que le inyectemos.
Método químico por inyección
1.
En un recipiente limpio
agregamos las siguientes Sustancias:
4 k de bórax
4 k acido bórico
1 k de sulfato de cobre
Estas sustancias se
disuelven en 100 litros de agua y se deben aplicar como mínimo 60 cm” en cada
cañuto de la guadua.
Método químico por inyección
2.
En un recipiente limpio
agregamos las siguientes Sustancias:
30 unidades de A.C.P.M
2 unidades de formol.
1 unidad de lorsbán liquido
Mezclar constantemente las
sustancias para que el inmunizante sea homogéneo, se deben aplicar como mínimo
30 cm” en cada cañuto de la guadua.
Recuerda que la guadua se
debe lavar y cepillar los nudos, luego se perfora cada cañuto con una broca de
3/16 cerca al nudo, luego inyectamos el inmunizante y tapamos con palillo de
chuzo las perforaciones, por ultimo giramos las guaduas para que el inmunizante
se riegue y moje toda la estructura interna de la misma.
Como medir los 30 o 60 cm?
ResponderEliminarHola, tu consigues una jeringa gruesa para 60 cc o capacidad similar, o sea centimetros cubicos, o ml o mililitros. Son unidades de volumen. También tu puedes preparar menorcantidad, usando por ej la mitad de todo o las dos terceras partes.En fin suerte con la vaina...
ResponderEliminarNunca especifican en el segundo método, a que se fefieren en cantidad, cuando dicen 30 unidades 2 u idades 1 unidad
ResponderEliminarLo de 30 unidades quiere decir , 30 litros de acpm, 2 litros de formol y 1 litro de lorsban líquido, o 300 mililitros de acpm,20 mililitros de formol y 1o mililitros de lorsban
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar